lunes, 2 de julio de 2018

SAT - Devolución Manual

Si ya leíste el tema SAT - Devolución Automática, entonces te preguntaras ¿Para qué se usa una declaración manual?

La Devolución Manual es el procedimiento que tiene el SAT para que el contribuyente pueda reclamar los impuestos pagados en exceso durante cualquier temporada del año, no solo en Abril, y no solo los del año pasado ¡¡¡Sino hasta cinco años anteriores!!! 😆😆😆💲💲💲💲

Devolución Manual


Antes de continuar, toma en cuenta que este proceso te fiscaliza de una forma muy detallada ante el SAT, así que te recomiendo ser en extremo ordenado, o sea sigue las recomendaciones del post Devolución de impuestos - Requisitos.

En palabras más claras, si quieres que el SAT te devuelva tus impuestos por este medio debes ser consciente que compartirás con ellos información personal muy explicita como tus ingresos, tus gastos, tus estados de cuenta, etc, lo que equivale a una micro auditoría, pero no te espantes (en realidad NO te están auditando), lo qué es excelente porque así estarás en buenos términos con el SAT y además cultivaras la costumbre de llevar un orden en tu vida fiscal, esto hace que año con año sea más fácil recuperar tus impuestos.

¿Para qué sirve la declaración manual de impuestos? 


Se utiliza en dos posibles escenarios.

  • El SAT rechazó tu devolución automática de impuestos por inconsistencias o errores del sistema.
  • El contribuyente, o sea tú, quiere recuperar los impuestos de ejercicios fiscales anteriores 👍



¿Cuál es la diferencia con respecto a la declaración automática?


En este tipo de declaración el proceso se inicia por el contribuyente, no hay información precargada de ingresos y gastos, además se debe anexar documentación física que sustente lo que se esta solicitando.

Una vez que se ha enviado esta información al SAT, se genera un folio, que no es otra cosa que asignarle un turno a tu petición.

El folio se asigna a la delegación federal local del SAT donde te toca pagar impuestos; ahí un funcionario (real de carne y hueso) se encargará de revisar tu información de forma tradicional para determinar que la devolución de impuestos que solicitas este bien fundamentada, para hacerlo deberá revisar las facturas, constancias, estados de cuenta y demás documentos que anexaste y los cotejará con los registros que el SAT tiene de ti.

Si por alguna razón el encargado de tu solicitud determina que hay algún documento adicional que necesita revisar para validar un dato, entonces se te hará llegar una notificación vía Buzón Tributario, y en caso de no abrir el mensaje del buzón, en el tiempo que ellos determinen correcto, entonces el SAT tendrá que enviar la notificación por escrito para tu domicilio y con esto se asegura que el Contribuyente ha recibido esta petición

Una vez que se ha firmado de recibido el documento por parte del contribuyente el SAT esperará veinte días para recibir la información requerida y continuar con el trámite, en caso de que no lo hagas se dará por desistida la solicitud, que en español quiere decir que se cancela el trámite y debes volver a iniciarlo desde el principio.

En este paso es donde mucha gente se asusta porque piensa que al pedirle más información, el SAT esta dudando de ellos y si continúan lo podrían auditar, así que la mayoría se rinde aquí y aparecen las frases mexicanas "¡Qué se lo queden!" "¡Que les aproveche!" ¡Al cabo que ni quería!".

Lo que yo te digo es NO TE ASUSTES, continua tu trámite (tu sabes que no has hecho nada malo) y dale al SAT la documentación que te pide, por eso es importante tener todo a la mano y ser bastante ordenado.

¿Como hago llegar la información que el SAT me pide?


Como lo mencione antes el primer intento de contacto del SAT será el Buzón Tributario y aunque te hayan hecho llegar por escrito la notificación, el mensaje inicial del buzón tributario sigue ahí y desde este sistema es donde debes anexar los documentos que te piden. Una vez que se haga el trámite continua.

Conforme vayamos avanzando te mostraré ejemplos de declaraciones automáticas y manuales de forma práctica, se paciente y ve preparando todos los documentos que puedas necesitar.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario