jueves, 5 de julio de 2018

El crédito es malo ¿Sí 😈 o No 😇? - Parte I


Esta pregunta siempre es tema de debate porque la respuesta tiene que ver mucho de la experiencia personal de cada uno.

Aquellos que han sabido manejar bien el crédito te dirán que es lo mejor del mundo y aquellos que se hayan visto endeudadisimos, o que aún lo estén, te dirán que lo peor que puedes hacer es pedir prestado.

Yo soy de los que opinan que el crédito es un instrumento que hay que saber utilizar para sacarle el máximo provecho ya que bien encausado puede generarnos pequeñas ganancias. Pero recuerda, nadie se ha hecho rico gastando.

Yo a favor del crédito


Para el gasto "corriente", o sea aquellos gastos que hagas solo por diversión o para cubrir necesidades básicas utiliza un crédito de consumo simple que te genere un buen costo-beneficio ¡pero sin abusar! es decir, evita gastar más de lo que ganas, porque este es el primer error que cometen las personas sobre endeudadas.

¿A qué le llamo crédito de consumo simple? Esa definición no existe, ni la encontraras en ningún foro o clase de economía, es un tema inventado por mi para explicarte algunos beneficios del crédito.

Un ejemplo de crédito personal simple es una tarjeta de crédito (abreviado TDC) que te generé recompensas por el uso diario. Para ello la recompensa debe ser mayor que la anualidad que pagas por ella.



A este ejemplo lo vamos a detallar más:

  • Banco Rojo ofrece una tarjeta de crédito de tipo clásica con CERO ANUALIDAD usándola por lo menos una vez al mes, si no cumples con esta regla se te hace el cobro, las compras qué realizas te generan puntos que podrás cambiar después por productos que eliges del catálogo que te oferta este banco. 
  • Banco Azul ofrece una tarjeta de crédito de tipo clásica con un COSTO DE ANUALIDAD normal para el producto, la misma que el Banco Rojo del ejemplo anterior, y también genera puntos por cada compra realizada, al juntar cierta cantidad de puntos te permitirá disponerlos en un cajero automático para que te los gastes en lo que tú quieras. 

¿Cuál eliges?

Yo elijo la tarjeta del Banco Azul porque aunque tengo que pagar anualidad por ella es probable que mi nivel de gasto me genere los suficientes puntos para cambiarlos por dinero, entonces ese dinero lo puedo usar para pagar la anualidad.

Y vienen las preguntas del debate.

  • ¿No es más fácil gastar una vez al mes y evitar la anualidad "de por vida"? Yo veo desventaja en esto porque debo acordarme de gastar una vez todos los meses, y aunque sea solo comprar una soda en el Oxxo de la esquina debo asegurarme de hacerlo, así el banco tiene 12 intentos de hacer que un error mio me cueste pagarle la anualidad.
  • Y si no se te olvida pagarle ganas la anualidad ¿No es mejor? Para mi no, ya que le veo desventajas porque el catálogo de productos del Banco Rojo está muy limitado y no encuentro muchos productos a mi gusto, además los pocos que si me gustan están tan caros que los puntos que genero al año no me alcanzarían para comprarlos, existe la opción de que sí los quiero puedo usar la cantidad de puntos que tengo acumulados y la diferencia pagarla con dinero en efectivo. O sea que aquí en el ejemplo no estoy obteniendo ningún beneficio, al contrario, estoy comprando algo que NO necesito y qué además me ha hecho pagar una diferencia por el.
  • ¿Y si mejor no usas una TDC y haces puros pagos en efectivo? Así nunca gastaras de más - Es cierto que los pagos en efectivo hacen qué jamas te salgas de presupuesto ya que si no hay dinero no se hace, no se compra, no se viaja, etc, etc, hasta que se tenga la liquidez.

    Por eso el consejo inicial, SOLO utiliza la TDC para pagar cosas que estés obligado a pagar, y si quieres, en ese mismo momento depositale a tu TDC el importe gastado. De lo que se trata es obtener algún beneficio por gastos ya programados no gastar demás.

    Entonces si cada mes pagas agua, teléfono, cable, Internet, haces el super, y cada dos meses pagas la luz y cada seis meses pagas el mantenimiento del coche y una vez al año compras ropa, zapatos y enceres de uso cotidiano, págalos con TDC solo si la cantidad de puntos que generas te permiten pagar la anualidad y quedarte con una ganancia, cualquier cantidad superior a eso es dinero que abras obtenido por hacer lo que normalmente haces.
  • ¿No es mucho esfuerzo estar llevando el control de una TDC como para obtener ganancias pequeñas? Recuerda, esto no es un negocio que vaya a sacarte de pobre, se trata de obtener una ventaja de algo que normalmente haces, entonces, nadie te regala dinero pero si puedes obtener $10.00 pesos extras solo por pagar tus cosas a mi me parece buen trato. Además en estos tiempos el control del gasto se puede llevar en línea sin ir a formarte horas a los bancos como se hacia en el 2010 por ejemplo.
  • Yo tengo al primo de un amigo que me dice que TODAS las TDC cobran intereses entonces ¿Por qué tú dices que me conviene usarlas? Con esta pregunta detectamos a una persona que uso un crédito de consumo simple sin saber como usarlo.

    Las TDC manejan dos pagos mensuales, el usuario decide cual cubrir. El primero se llama PAGO PARA NO GENERAR INTERESES que es cobro de TODO el dinero que se gasto usando esa TDC durante el mes, lo correcto es pagar este monto al banco antes de la fecha límite de pago y con eso no gastarás ni un centavo de intereses. El segundo pago mensual que se puede cubrir se llama PAGO MÍNIMO que significa que NO vas a pagar todo lo que gastaste, solo una parte, el resto lo pagarás después con intereses, anexando para el siguiente mes COMPRAS NUEVAS + DEUDA PENDIENTE y si sigues pagando mínimos y NO DEJAS DE COMPRAR la deuda en vez de bajar simplemente crecerá hasta que se haya comido todo tu ingreso.

    Entonces como nos podemos dar cuenta la TDC llevada con paguitos mínimos es una forma de suicidio financiero ¡jamás lo hagas! En el futuro haré un post explicando todos los trucos, ventajas y desventajas de las TDC, por ahora lo de arriba aplica para todas y es lo básico que debes saber.

Entonces con lo anterior explicamos a lo que yo le llamo crédito de consumo simple 😀😀. Algo que me gustaría detallar es que los créditos que un banco le puede ofrecer a los usuarios con tasas de interés variable y que serán entregados sin exigir garantías se les llama Créditos al Consumo. La TDC para mí es el más SIMPLE de todos por qué los bancos ponen mínimos, por no decir nulos, requisitos para otorgarlos.

Recuerda que el banco busca recibir pagos de anualidad y si adicionalmente le toca un usuario que pagará mínimos entonces habrá hecho un gran negocio con esa persona.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario