Flink es de esas aplicaciones que son sencillas, y aunque le falta mejorar, es lo suficientemente robusta para su propósito que es invertir en la bolsa.
Antes de continuar aclaremos lo qué es Flink, es una aplicación que te genera una cuenta de débito "virtual" que puedes fondear por medio de transferencias SPEI o depósitos en Oxxo y utilizarla para realizar compras o hacer pagos.
Además Flink incluye funcionalidades extras como pago de servicios (Telmex, CFE, Cable, etc), recargas telefónicas, la posibilidad de dividir un gasto entre tus contactos y hasta ahorrar fijándote una meta que debe ser cumplida por medio de fondeo de dinero para que al final lo tengas disponible.
Después de probarla un tiempo debo decir que el punto fuerte de esta aplicación es lo sencillo de su proceso para comprar acciones de empresas y poder así invertir en ellas.
Interfaz Flink
En la siguiente pantalla podemos ver los elementos principales de Flink para ir familiarizándonos con la interfaz de usuario, la cuál para mi gusto no es bonita, pero si funcional.
La pantalla se divide en secciones que son accesibles por medio del menú inferior.
Describiré las secciones de acuerdo a su orden de aparición:
- Meta ahorro: Se utiliza para ir generando un ahorro por medio de metas, el ahorro es continuo, y se detiene hasta que se cumple con el monto ingresado.
- Cuenta virtual: Aquí se muestra la información de tu cuenta Flink, entre ellos la tarjeta virtual para hacer compras, la CLABE para poder fondear tu cuenta vía SPEI. Aquí también podrás fondear por medio de Efectivo depositando en un OXXO o por medio de un cargo a tarjeta de débito, no funciona con tarjetas de crédito.
- Pantalla principal: Se muestra el saldo disponible, permite hacer transferencias hacia otros bancos, otras cuentas Flink y también te permite consultar el historial de tus movimientos.
- Noticias e Inversiones (Trading): Esta sección inicialmente te muestra las noticias de los mercados financieros para que tomes decisiones bien informadas. En esta misma pantalla podrás encontrar tu portafolio donde están las inversiones que has realizado y consultar todas las empresas a las que tienes acceso para comprar acciones.
- Pago de servicios: En esta sección podrás comprar tiempo aire y pagar servicios, como la luz, el teléfono, etc. En este apartado Flink decepciona un poco porque hasta la fecha son pocos servicios los que se pueden pagar.
¿Que ofrece Flink? Pros
Flink ofrece increíbles ventajas a los usuarios novatos que quieran comenzar a practicar con operaciones en la bolsa, a continuación dejo los que considero son importantes:
- Posibilidad de fondear la cuenta en pesos mexicanos, muchas apps similares te hacen el cargo en pesos pero al final se traslada a dolares por lo que se pierden unos centavos por la conversión que puede hacer el banco de la tarjeta utilizada
- Te permite fondear tu cuenta de débito virtual Flink por medio de SPEI, con cargo a una tarjeta de débito o por medio de deposito vía Oxxo u otras tiendas de conveniencia ya que te genera una cuenta STP (Sistema de Transferencias y Pagos) que puede ser utilizada prácticamente en todos lados
- La compra mínima de acciones de cualquier empresa es de $30 pesos, eso significa que si quieres puedes comenzar a probar tus habilidades con poco dinero e ir incrementando la suma conforme ganes experiencia
- Te abre la posibilidad de invertir en la bolsa mexicana de valores, además de la bolsa de Estados Unidos por lo cuál tendrás acceso a una gran variedad de empresas
- Los depósitos y retiros que hagas a tu cuenta Flink son casi inmediatos
- No te ofrece operaciones binarias, ni forex, ni ningún instrumento extraño, solo acciones.
- Te muestra una sección de noticias para que veas como se comporta "el mercado"
- El retiro de dinero a tu cuenta de banco es inmediata ya que lo hace por medio de sistema SPEI.
Contras
¿Eso significa que Flink es excelente y no tiene fallos? No, como todas las aplicaciones siempre hay algo que mejorar, a continuación los puntos negativos que he visto:- La venta de acciones no es inmediata. Por ejemplo si tu realizas una compra de $30 pesos de acciones la orden se crea inmediatamente utilizando el saldo que tengas disponible. Sin embargo cuando cierras la orden para vender tu participación y retirar tus ganancias la ejecución de esa operación puede demorar hasta 3 días para que lo veas en tu saldo disponible.
- La aplicación es lenta y a veces se siente inestable por lo que hay que cerrarla y volver a abrirla.
- A veces para visualizar el saldo acreditado vía SPEI es necesario cerrar Flink y volver a abrirla para ver tu saldo actualizado
- Se degrada fácilmente el comportamiento. Tiene una sección de seguimiento de acciones, pero entre más pongas a la lista de seguimiento más lenta se pone, no es bloqueante para el funcionamiento, pero si debes tener paciencia.
- A veces necesitas 1 centavo de más para comprar. Es decir, aunque Flink tiene montos estándares para comprar acciones como son $30, $50, $100 y $200 pesos a veces si tienes en tu saldo exactos $30 pesos y haces la compra te manda un mensaje de error donde te informa que no tienes saldo suficiente para realizar la compra ¿Que se puede hacer? Es simple, necesitas tener $30.01 para que todo sea exitoso, y te quedas con un saldo de $0.01 centavos en tu cuenta.
- No te informan de las promociones dentro de la aplicación. Es decir no manda notificaciones para avisar que hay un promoción activa, debes descubrirlo tu mismo o estar muy atento a los correos que manda.
¿Cómo ingreso a mi portafolio?
Para entrar al apartado de acciones necesitas ingresar al menú de Trading
- Inversión total: El dinero que has gastado comprando acciones, no se cuentan las perdidas o ganancias.
- Retorno: Es el valor que ganarías o perderías en caso de vender todas tus acciones en ese momento.
- Saldo por acreditar: Es el dinero que tienes pendiente por concepto de venta de acciones.
- Portafolio: Aquí se muestran todas las acciones que tienes en tu portafolio, por si quieres vender alguna.
- Siguiendo: Cuando vas por el catálogo de acciones quizás llegues a encontrar una que te llama la atención pero aún no quieres invertir en ella sino ver su comportamiento, entonces la puedes marcar para no tener que buscarla de nuevo y verla directamente en la pantalla del Portafolio, así cuando estés listo inviertes en ella.
- Actividad: Muestra la lista de compras y ventas de acciones que has realizado a lo largo del tiempo.
- Day Trade: ¡MUY IMPORTANTE! Flink te pone una advertencia sobre lo que no debes hacer a menos que quieras que te marquen la cuenta y no puedas hacer operaciones por montos pequeños y debes hacerlas solo por cantidades superiores al medio millón de pesos. Lo que no debes hacer es comprar y vender acciones de la misma compañía en el mismo día, por ejemplo si hoy compraste acciones de MercadoLibre no puedes inmediatamente venderlas u otro caso, si hoy vendiste acciones de MercadoLibre no puedes inmediatamente comprar de nuevo, debes esperar por lo menos un día entre cada operación que involucre la misma compañía. En otras plataformas si se puede pero en Flink NO,
¿Cómo comprar acciones?
La compra de acciones se hace por medio del Portafolio, una vez ahí utilizas la lupa para buscar la compañía que deseas.
Al seleccionar un compañía podrás ver su información de cotización por 1D (1 día), 1S (1 Semana), 1M (1 Mes), 3M (3 Meses) y 1A (1 año) para que veas como ha ido subiendo y bajando el valor de la acción y así puedas decidir si comprar o no.
En la misma pantalla tendrás el botón Trade que permite acceder a la opción de Compra.
Una vez seleccionada la opción de compra, ya solo queda indicar el monto que desear invertir, ya sea utilizando las cantidades preseleccionadas como son $30, $50, $100, $200 o escribir un monto mayor.
¿Cómo vender acciones?
La venta de acciones la realizas por medio del Portafolio, solo que esta vez no vamos a buscar una empresa sino a revisar aquellas que tienes en el portafolio y si ya tienes una ganancia entonces a vender la acción por medio del botón Trade.
Algo que debes saber es que la venta no es instantánea, es decir, la venta que haces hoy tarda unos días en verse reflejada en tu saldo Flink.
Conclusiones
Debo decir que Flink me ha gustado porque usa pesos mexicanos y no tengo que hacer conversiones a dolares como en otras plataformas ademas que me permite invertir desde $30 pesos y eso hace que te permita ir agarrando experiencia hasta que seas capaz de invertir por tu cuenta cantidades mayores. En definitiva su concepto es muy bueno, la aplicación puede mejorar muchísimo pero vale la pena usarla.
Hice una venta y tengo meses sin que se vea reflejado! Se quedó en saldo por acreditar
ResponderBorrar