El vishing es un término inglés para describir un delito de robo de información utilizando ingeniería social ¿Cómo es esto posible? Se hacen pasar por personal del banco para darte información falsa y por medio de esto que tu confirmes tu información verdadera y con esto ya pueden hacer con tu dinero lo que quieran.
¿A mi me ha pasado?
Claro que sí, voy a relatar dos anécdotas de cuando me han llamado y el argumento que han utilizado.
Durante la primera llamada me hablo una mujer con tono educado, usando un número local de mi ciudad y con un guion muy convincente. "Hola, mi nombre es Carmen Pliego, ejecutivo de cuenta, le llamo de Bancomer de la sucursal número 10 ubicada en la plaza Mengana, el motivo de la llamada es por prevención de fraudes para validar un cargo recurrente que le quieren cobrar con cargo a su cuenta Libretón por la cantidad de $79.00 pesos por concepto de un seguro de salud a nombre de la compañía Pro Salud. Primero necesito verificar sus datos de contacto, su número de teléfono es 0000000000 ...". Aquí hago una pausa para hacer unas aclaraciones, obviamente no conocía a Carmen Pliego, pero mencionó el nombre de la plaza y número de sucursal donde se encuentra registrada mi cuenta Libretón además conocía un número de teléfono mío, porque el número 0000000000 era correcto y fue mío, no actualizado pero el banco lo tenia, y el resto de la información del supuesto cargo fue muy convincente. Es decir, esta persona conocía detalles muy personales de mi cuenta de débito y de mis medios de contacto mismos que solo pueden venir en un estado de cuenta o de una base de datos del banco. Reaccione preocupado y le dije que no reconocía el cargo y que necesitaba ayuda.
Una vez que se dio cuenta que tenia mi atención procedió a brindarme "ayuda" y me dijo "No se preocupe, lo voy a cancelar pero necesito su autorización para ello, por lo cuál ahorita necesitamos evidencia de que usted no esta de acuerdo, lo voy a transferir a un sistema que nos permite registrar su voz y usted va a decir lo siguiente para que quede grabado 'Yo Juanito Pérez Prado con número de tarjeta -¡y me dicto todos los números de mi tarjeta!- y con número de CVV, aquí va a dictar los tres números que tiene su tarjeta en la parte posterior, rechazo el cargo recurrente por la cantidad de $79 pesos que se realiza en mi cuenta Libretón'" Fue ahí cuando algo me alertó, me pedía que revelara mi número de tres dígitos de mi tarjeta cosa que ningún asesor te pide para cancelar un cargo. En ese momento y para no hacerle ver que me había dado cuenta del engaño le dije que no me sabia los tres dígitos posteriores de mi tarjeta y que no la tenia físicamente porque estaba en un cajón en mi trabajo porque casi no la uso, entonces le dije que tendría que esperar al otro día para hacer el trámite y ya que me iba a hacer cargo que acudiría personalmente a la sucursal a hacer el trámite. Solo se despidió y colgó.
En el relato anterior me di cuenta que muchas veces esta gente cuenta con demasiada información y solo le faltan pocos datos para vaciarte tu cuenta así que mucho cuidado.
El segundo relato hace referencia no a una sino a cinco veces que me han llamado con el mismo argumento, y seguramente lo seguirán haciendo. Todo comienza con una llamada con un número variable que puede ser de CDMX o de algún otro lado y el asesor tiene tono mexicano, ya sea hombre o mujer, y se presentan diciéndote que son asesores de tu banco y que quieren confirmar una compra con un diálogo más o menos así "Buenas tardes ¿Sr Juan Pérez Prado? me comunico de Bancomer para confirmar un cargo a su tarjeta de crédito por la compra de una bocina (un perfume, un traje o una variedad de productos raros) con valor de $3500 pesos realizada en el portal MercadoLibre (o Liverpool, Sears, o cualquier tienda en línea)" Es justo ahí cuando yo decido colgarles. Este segundo guion que utilizan los delincuentes es menos convincente que el anterior pero aún así alguien puede caer en la trampa y "valida" los datos de la tarjeta para evitar el cargo.
Ahora puedes buscar por Internet noticias relacionadas con este problema que se ha acrecentado más en tiempos de pandemia donde los usuarios al estar encerrados confían más en las llamadas telefónicas y las ven normales porque el banco esta tratando de ofrecer un servicio sin necesidad de ir a sucursal.
El problema reside en que muchas veces los cargos realizados o el vaciado de cuentas de débito son ignorados por el banco atribuyendo al usuario la responsabilidad de haber compartido sus datos bancarios, y bueno ahí comienza una disputa en Conducef para tratar de recuperar el dinero o anular los cargos, pero mientras la tranquilidad se ha perdido.
Así que mucho cuidado, de la misma forma como buscamos generar dinero también debemos informarnos para no ser vulnerables ante las nuevas modalidades que usa la delincuencia para robarnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario