sábado, 30 de junio de 2018

Reglas de las Apps para ganar dinero

Como ya he comentado antes, en este blog compartiré mi experiencia con algunas aplicaciones para generar dinero usando un celular viejo, de esos que cambias al renovar tu plan o aquel que tienes guardado porque te compraste el último Galaxy que salió este año.

Algunas apps de las que hablare son UENTO, CashPirate, entre otras. ¿Y por qué esas? Por qué con ellas yo sigo ganando dinero, jamás recomendaría algo que personalmente no he probado.

Este post es para platicar sobre algunas prácticas que algunos usuarios recomiendan hacer para incrementar tus posibilidades de ganar puntos o dinero en cada aplicación, sin embargo mi recomendación personal es: ¡no lo hagan!

Trampas detectadas por las aplicaciones


Aquí la lista de algunas cosas que NO debes hacer

  • Instalar VPN - Las apps promocionan descargas o contenido dependiendo de la zona en la que te encuentras, por lo tanto, con una VPN podrías "engañar" a la App para hacerle creer que no estás en México, sino por ejemplo en EUA, lo que haría que se habilitaran promociones vigentes en ese territorio. Creeme, puede parecer que esta funcionando pero los administradores se pueden dar cuenta de esto y aplicar sanciones que van desde quitarte las recompensas ganadas hasta cancelarte tu cuenta, mejor no arriegar.
  • Crear cuentas fantasma para referidos - Los referidos son un tema que casi todas las apps utilizan y puedes pensar que si te creas 10 cuentas falsas y las enlazas para hacerle creer al sistema que 10 personas usaron tu código podrás obtener más puntos o dinero, estas equivocado. Usualmente las apps tienen sistema de detección de dispositivo, por lo tanto ellos saben que las cuentas falsas estan haciendo login desde el mismo equipo celular, por lo tanto pueden bloquear todas las cuentas que usan el mismo dispositivo.
  • Rootear el celular - Con esto podrías obtener acceso funciones avanzadas que te ayudarían a entender como esta hecho el App sin embargo algunas tienen protección AntiRoot, de tal forma que si detectan esta característica pueden impedir el acceso a la aplicación.


Por favor ten paciencia, recuerda que lo generado con aplicaciones como las descritas aquí no son para generar un ingreso del cuál vivas, sino ir acumulando una entradita adicional con la cuál puedas comprarte de vez en cuando un gustito, como un café.




SAT - Devolución Automática

En este post me gustaría explicar algunos puntos del SAT para aquellos que estan próximos a realizar la devolución anual.

Lo primero es entender que el SAT tiene dos tipos de devolución y funcionan de forma diferente, con distintos requisitos, mecánicas y tiempos.

Devolución automática


La devolución automática es el resultado de la declaración anual que se hace del ejercicio fiscal inmediato anterior a la presentación del trámite que normalmente hacemos en Abril 😡😡, muy divertida explicación, pero ahora en español por favor, para eso te presento la siguiente imagen.



En la ilustración nos podemos dar cuenta de como funciona el esquema de cobro de impuestos del SAT.

Un Ejercicio Fiscal es el año, desde Enero a Diciembre, durante el cuál tu has pagado impuestos.

Durante el siguiente ejercicio fiscal, o sea al año siguiente, en Abril podrás presentar la declaración anual del ejercicio fiscal anterior y como resultado podrás tener la Devolución Automática, que no es otra cosa que la cantidad de dinero que el SAT "dice" que te devolverá si has pagado impuestos de más, o en exceso como le dicen ellos.

Lo anterior lo haces por Internet y lo único que necesitas es ingresar al portal del SAT en el link de la declaración anual vigente, no anexo el link porque el SAT lo cambia año con año.

Una vez dentro de la declaración anual debes validar que la propuesta que te hace el SAT en sus sistema cubre realmente todos los gastos que hiciste durante el ejercicio fiscal y que son deducibles, o sea que el SAT te los tomará en cuenta como gasto válido. A veces en la propuesta inicial no se incluyen todos los deducibles por lo que debes revisarla cuidadosamente y si es necesario anexarlos manualmente.

Después el sistema cálcula si obtendrás un saldo a favor, lo cuál quiere decir que la cantidad que aparezca te la debería devolver el SAT.

Mucha gente se imagina que si NO modifica la propuesta inicial del SAT, es una garantía de devolución inmediata, lo cuál es un error, con el SAT no hay garantias.

No olvides que el SAT solicita una cuenta de banco para depositarte el dinero de la devolución, por lo cuál deberás tener a la mano el número CLABE de tu cuenta de cheques. Si no tienes CLABE registrada de una declaración anterior o vas a cambiar la CLABE por que te interesa que te depositen en otra cuenta debes saber que tendrás que firmar la declaración con tu eFirma.

Una vez revisada la declaración y seguro que se incluyen todos tus ingresos (normalmente los salarios percibidos) y todas las deducciones (o sea los gastos de doctores, colegiaturas, constancia de intereses reales de la hipoteca, etc) debes dar clic en el botón Enviar y el SAT te generará un PDF con un número de folio, como comprobante de que la declaración fue enviada.

Si el SAT determina que necesita que valides que seas tú, y no un impostor, quien esta ingresando la declaración es probable que te pidan firmarla usando tu e.Firma.

A partir de este momento puedes creer en el comercial y pensar que en cinco días tendrás el dinero de la devolución en tu cuenta de banco, pero dejame aclararte qué muy pocos contribuyentes lo reciben en este tiempo. El máximo tiempo que la autoridad tiene para resolverte son 40 días hábiles o sea que sé paciente, pero sobre todo revisa el estatus de la declaración por lo menos una vez a la semana.

Entonces resumiendo, la Declaración Anual se presenta cada Abril, aquí informamos al SAT sobre los ingresos y las deducciones que tuvimos el año anterior y de tener un saldo a favor te será devuelto de forma automática a tu cuenta de cheques, o sea tendremos una Devolución Automática.

Ya para terminar, el nombre de devolución automática reside en el hecho que todo el proceso, cálculos, validaciones y movimientos son realizados por un sistema de cómputo, con poca intervención humana, y debe ser procesado por bloques de contribuyentes, por eso el tiempo tan largo que le lleva concluir.





jueves, 28 de junio de 2018

UENTO - Gana dinero online desde México

Actualmente existen muchas Apps que nos permiten ganar dinero yo he probado varias, y esta vez hablaré de una de las reinas en esta categoría. UENTO.

Te recomiendo leer el post de Apps móviles para que conozcas un poco más de este tema.

Mecánica


UENTO es una aplicación que te permite acumular puntos para después transformarlos en dinero real, este dinero no será generado en pesos, sino en dólares y se pueden transferir a tu cuenta PayPal.

Al realizar cualquiera de las siguientes acciones generas puntos.
  • Instalar aplicaciones sugeridas
  • Instalar y ejecutar aplicaciones sugeridas
  • Instalar, ejecutar aplicaciones sugeridas y no desinstalarlas por 3 días
  • Buscar e instalar aplicaciones desde Play Store
  • UENTO tiene mini juegos que te harán ganar puntos o apostar algunos puntos que ya tengas para ganar más
  • Te darán puntos por abrir la aplicación diariamente
  • Instalar y participar de las aplicaciones de terceros desde UENTO
  • Contestar encuestas
  • Ver vídeos de publicidad



Puntos necesarios para cobrar dinero


Antes de continuar estoy seguro que quieres saber cuanto puedes ganar con UENTO. Esta aplicación maneja varias recompensas, pero la qué yo te recomiendo elegir es pago vía PayPal para que así puedas hacer compras y usar ese saldo o transferirlo a tu cuenta de banco en México.

Con UENTO necesitas alcanzar 250 puntos para poder convertirlos en 2.5 USD (Aprox $50.00 pesos al momento de escribir este post)

De aquí salen muchas preguntas y espero que mi experiencia te sirva de algo

  • ¿Tardan mucho en acreditar el dinero a mi cuenta de PayPal? No, UENTO es muy serio con los pagos, lo más que me ha demorado un pago a mí ha sido una hora.
  • ¿Tardas mucho en juntar los 250 puntos? Si lo intentas invirtiendo unos 5 minutos diarios quizás te lleve hasta 2 meses juntarlo, sin embargo depende mucho de las fechas, hay temporadas donde te dejan instalar muchas aplicaciones y en tres semanas has alcanzado la meta. Si a eso le sumas los referidos, el tiempo es mucho menor.
  • ¿Hay alguna forma de forzar o adelantar los puntos? He marcado esta pregunta porque UENTO tiene una política muy estricta para las trampas, hay métodos que se te pueden ocurrir para ganar más puntos desde las más sencillas como crear cuentas falsas hasta las más complejas como usar VPNs, lo cual no está permitido y lo único que lograrás es que bloqueen tu cuenta. UENTO respeta mucho a sus usuarios, haz lo mismo con la aplicación.
  • ¿Pasa algo si cambio de celular? Sí, UENTO bloquea temporalmente las cuentas donde se realizan cambios de este tipo, por ejemplo si restableces tu equipo a fabrica ten por seguro que tu cuenta será bloqueada. El tiempo de bloqueo es 1 día nada más.
 

¿UENTO Permite referidos?


Siiiiii 😁, y como ya explique en el post Apps móviles - Gana dinero, los referidos son un modelo de negocio, donde si tu invitas a otra persona a instalar UENTO y al momento de instalarla ingresa tu código de referido él automáticamente recibe un bonus de bienvenida, en este caso 20 puntos.

UENTO da beneficios a ambos, tanto al referido como al que refiere. Como ya mencioné el referido gana 20 puntos para qué no comience desde cero la acumulación de puntos. La recompensa de la persona que refiere será una cantidad de puntos, 1 punto o menos, por cada tarea realizada por el referido.

En cuestión de referidos UENTO tiene dos ventajas muy grandes, primero NO TIENE LIMITE DE REFERIDOS, es decir, que si tú tienes muchos amigos y todos instalan UENTO, cada uno de ellos se lleva su bonus de puntos al ingresar TÚ código.

La segunda característica de UENTO es que PERMITE REFERIDOS DE SEGUNDO NIVEL, lo que quiere decir que si a tu referido le gusta UENTO y comparte SU código con otros, obviamente ellos se llevan también su bonus de bienvenida, el comenzará a recibir bonificaciones cada vez que sus amigos completen tareas y TÚ también recibiras puntos por ello, son cantidades pequeñas, pero como dice el dicho "De poquito en poquito se llena el cantarito".

El sistema de referidos de UENTO esta pensado para que todos los usuarios ganen, ya sea participando o recomendando la aplicación ¿Qué gana UENTO con esto? Que sus aplicaciones, vídeos, encuestas y demás lleguen a la mayor cantidad de gente posible, lo que le genera más dinero por publicidad a ellos.

Si quieres comenzar a instalar UENTO, te dejo mi código de referido y así te llevas tu bonus, y también me ayudas a mi, mi código es dMkt5 el cuál debes ingresar en la pantalla que se muestra a continuación.




Requerimientos técnicos


Para instalar UENTO necesitas:
  • Un celular Android (yo lo tengo instalado en un Xperia T2 Ultra con Android 5.1) 
  • Una cuenta de PayPal para cobrar tu dinero
  • Mucha paciencia y listo, ya puedes comenzar
👉👉 UENTO la podrás encontrar en la Google Play, sin embargo actualmente se está tomando un descanso y será relanzada el próximo Julio 2018 en la tienda nuevamente, pero no te preocupes que podrás descargarla y usarla desde la página oficial, aquí la liga al APK de la aplicación 👈👈

Instalando UENTO


Vía Play Store


Tan sencillo como realizar lo siguiente:
  • Solo debes abrir desde tu celular la Play Store y buscar UENTO
  • Dale click al botón Instalar y listo, ya puedes comenzar.

 

Vía APK


Este procedimiento solo estará disponible un tiempo, ya que el próximo mes de Julio de 2018 será integrada nuevamente a Play Store.
  • Ve al menú Configuración de tu celular
  • Busca la opción Seguridad
  • Activa la opción Fuentes desconocidas
  • Descarga el APK de UENTO desde aquí
  • Inicia la aplicación

Registro en Uento

Aquí te muestro como se ve el proceso paso a paso.

Al abrir UENTO la primera vez nos pedirá permisos para realizar ciertas acciones.


Debemos aceptar cada uno, aquí la explicación.

Permiso Explicación
Realizar y administrar llamadas telefónicas.

Algunas ofertas de UENTO requieren este permiso, hay que permitirlo pero ser cuidadoso con lo que instalamos.
Acceder a la ubicación del dispositivo.

Con esto UENTO sabe donde estas y que promociones podría enviarte, ejemplo, no te pedirá instalar una App que no está disponible en México o que su servicio no es internacional.
Acceder a los contactos.

Se ocupa para compartir tu recomendación de UENTO a tus contactos ¿Qué tal que quieres pasárselo a tus amigos?
Acceder a fotos, contenido multimedia y archivos.

Se utiliza para que puedas cargar una imagen que sea tu avatar en la cuenta, así sentirás mas personalizado el uso diario.

A continuación debemos registrarnos en su plataforma por medio de un correo electrónico, yo siempre recomiendo usar el que tienes asociado a Google Play para tener centralizados los mensajes. ¡Importante! La contraseña que elijas no la vayas a olvidar, de ser necesario apuntala.


Justo después del registro se te solicita que ingreses un código de referido, el cuál te dará un bonus de bienvenida de 20 puntos para que no comiences de cero, aquí ingresa el código dMkt5 tal como se muestra en la pantalla.



Felicidades has instalado UENTO y estas listo para comenzar a ganar dinero, la pantalla principal luce similar a esta.


En los siguientes post te enseñaré que actividades puedes realizar para ganar puntos en UENTO, y que actividades deberíamos evitar.

Espero la información te sea útil, yo me esfuerzo mucho en cubrir la mayor cantidad de detalles posibles pero a veces se me puede escapar algo, si tienes preguntas o dudas envialas por medio de los comentarios y en otro post te respondo con gusto.







martes, 26 de junio de 2018

CetesDirecto - Ahorro al alcance de todos

En esta ocasión me gustaría platicar sobre CetesDirecto, una plataforma dígital administrada por el gobierno, creada en 2010 y que permite a los mexicanos tener acceso a los Certificados de la Tesoreria desde 100 pesos.



Vamos por partes, primero ¿Qué es un CETE? Tratare de explicarlo de la forma más sencilla posible (perdón a los que más saben de este tema si en la explicación hago simplificaciones exageradas).

El gobierno gasta dinero para realizar proyectos, como obra pública, programas federales, etc y a veces el presupuesto no le alcanza ¿Entonces que hace? Lo mismo que tú o yo, pide prestado :) 

¿Como pide prestado el gobierno? 


De varias formas, una de ellas son los CETES, un CETE es un documento que emite el gobierno con un valor determinado ($10.00 pesos) y qué pone a disposición de entidades financieras para que se los compre a un precio menor, con el compromiso de que en un plazo de tiempo fijo el gobierno regresará el valor estipulado en el documento.

En pocas palabras, el gobierno vende "papelitos" de diez pesos a un precio menor, por ejemplo $9.95 pesos, y les dice a los compradores que en cierta cantidad de días él regresará y cambiará cada "papelito" por la cantidad de $10.00 pesos escrita en el certificado, entonces si tú estuvieras interesado y le compras uno, cuando el gobierno te pague habrás ganado $0.05 centavos oO


Sé que la explicación anterior es simplista y quizás se te haga muy poco cinco centavos de ganancia (solo es un ejemplo), sin embargo considera que antes de 2010 los CETES solo eran accesible para los bancos o sociedades financieras y para poder comprarlos era necesario que tú le dieras al banco una cantidad mínima para adquirirlos, por ejemplo unos $5000.00 pesos y cuando el plazo vencia, el banco te daba la ganancia pero te descontaba una comisión por la gestión de la inversión, entonces ya no ganabas $0.05 centavos por CETE, además es más fácil juntar $100.00 pesos que $5000.00 pesos o algún monto con cuatro o más cifras.

Mi opinión y experiencia acerca de esta plataforma es buena, ya que permite a cualquier mexicano ahorrar en ella, quizás haya muchas preguntas como ¿Cuánto es la tasa de interés que ofrece? ¿Hay límite para mi ahorro? ¿Como abro una cuenta? ¿Como uso la plataforma? esta y otras preguntas las estaré cubriendo en futuros post.



lunes, 25 de junio de 2018

SAT - Devolución de impuestos - Requisitos

La devolución de impuestos en México siempre es un tema controversial. Muchos de los que participan en este trámite lo ven como un procedimiento "automático" y "sin fallos" para recuperar dinero del gobierno. Lo cual, como algunos hemos comprobado, no siempre es sencillo pero lo importante es no quitar el dedo del renglón ni darse por vencido.

Recuerda el SAT no te esta regalando nada, es dinero que tu has pagado en exceso de impuestos y el recuperarlo es tu derecho, y de la misma forma debes ser honesto con el SAT reportando que estas recibiendo ingresos de un patrón, yo personalmente no estoy a favor de la evasión fiscal.

Este tema es tan largo que he decidido escribirlo en varias publicaciones, tantas como sean necesarias, espero tengas paciencia y se te vayan aclarando dudas.

Requisitos


Antes que nada me gustaría establecer lo que el contribuyente necesita para comenzar con la declaración de impuestos.
  • Ser trabajador asalariado
  • Ser organizado (y controlador diria yo)
  • Contar con todos los accesos necesarios a las plataformas del SAT
  • Tener paciencia
Si al leer la lista de requisitos anterior, te has quedado con el ojo cuadrado y pensabas que la lista era la clásica que escriben otros foros, o en la página del SAT, pues temo decirte que antes de querer comenzar con un tema tan delicado debes haber reunido los requisitos previos de forma riguroza. Sé además que muchos pensarán que faltan más tipos de contribuyentes que pueden o deben presentar la declaración anual, sin embargo, con esta generalización podemos empezar y en otros post hacer las precisiones necesarias. A continuación explicaré cada uno de los requisitos.



Ser trabajador asalariado


Muchos quizás confundimos este punto al menos la primera vez, ser asalariado no significa que te paguen por tu trabajo (porque a todos nos pagan), sino que te paguen conforme a la ley lo que quiere decir que el patrón paga impuestos por tí y los esta declarando al gobierno.

¿Como sé que mi patrón esta pagando mis impuestos?

Esta es una pregunta dificil, pero intentemos responderla de forma práctica. Te puedes dar cuenta que tu patrón esta pagando impuestos por ti si hace todo esto por ti:
  • Te da prestaciones como seguro social (IMSS)
  • Te depósita tu dinero cada semana, quincena o mes en una cuenta bancaria de tipo Nomina
  • Tienes recibos de pago que cuenten con tu RFC registrado
  • Cuando entraste a trabajar se te pidio que escribieras tu RFC en la forma de trabajo
  • Ves en tu recibo de pago una sección llamada Impuesto sobre la Renta (En hacienda le llaman ISR)
  • Aunque te paguen en "dos nóminas", una donde te pagan el mínimo pero te la depositan en tú cuenta de banco como nómina y por ella te dan un recibo de pago como describe en los puntos anteriores y otra donde te pagan el resto de tu salario como un bono, te dan un cheque o un sobre amarillo con tu dinero.
¿Como sé que mi patrón no paga mis impuestos?
  • Me paga en efectivo siempre
  • Me paga en una cuenta de débito que yo abri y no es un producto de nómina
  • No me da prestaciones como seguridad social (IMSS), Afore, etc
  • Yo como trabajador doy recibo de honorarios por mi trabajo (Aquí tu debes informar al SAT que estas recibiendo ingresos no tu patrón)

Ser organizado


El SAT como cualquier entidad de gobierno, es burocrata, eso significa que le gusta solicitar mucha información (a veces excesiva) para validar un trámite por lo tanto debemos estar preparados para ello.

Por lo anterior debemos debemos cumplir con estos requisitos para estar preparados ante cualquier imprevisto con el SAT y el dinero nos sea devuelto lo más pronto posible.
  • Debemos tener TODOS nuestros estados de cuenta donde se reflejen los gastos que hacemos, que tengamos derecho y que vayamos a deducir ante el SAT, sin estado de cuenta te será dificil comprobar la operación y muy probablemente el SAT rechazará el trámite.
  • Debemos tener TODAS las constancias de Sueldos y Salarios que el patrón declara anualmente por nosotros, ¡ojo! esto solo aplica para devoluciones de impuestos de 2016 y anteriores
  • Debemos tener TODAS las facturas emitidas por concepto de pagos que hayamos percibido por parte del patrón, aquí entran los pagos de Salarios, Aguinaldo, Utilidades, Bonos extras, Viáticos, etc ¡ojo! esto solo aplica para la devolución de impuestos del año 2017 y siguientes
En México es rara la persona que va acumulando estos documentos, lo cuál debemos de cambiar como empleados y personas responsables, ya qué dicha información nos pertenece y nos ampara para futuros trámites, no solo ante el SAT.

Accesos a las plataformas del SAT


El SAT cuenta con muchisimos sistemas de cómputo para ayudarnos a realizar los trámites desde la comodidad de nuestro hogar o trabajo, el problema es que para accesar a ellos debemos contar con los medios de verificación necesarios sino es posible que no podamos terminar de presentar el trámite.

¿Que necesito del SAT?
  • La e.Firma (antes llamada FIEL, FEA, etc) que no es otra cosa que una Firma Electronica Avanzada y que nos da acceso por medio de un certificado digital y una contraseña a todos los servicios que el SAT ofrece al contribuyente
  • La Contraseña que aunque parezca redundante, es una contraseña de letras, números y caracteres especiales que nos da acceso a algunos trámites del SAT, normalmente con esta opción se cubren las necesidades de la mayoría de los usuarios del SAT, sin embargo yo recomiendo más tener la primera
No sabes como obtener la e.Firma o la Contraseña, lee este post que te ayudará a hacerlo.

Tener paciencia


Alguien alguna vez al SAT se le ocurrio la idea de promocionarse diciendo que en 5 días se resolveria la situación de tu devolución de impuestos, pero como toda publicidad, solo hacen referencia a ciertos casos donde así será y es nuestro deber como contribuyentes entender que la publicidad solo es eso, no debemos "caer en la finta" de un comercial.

¿Entonces cuanto tiempo demora el SAT en devolverme mis impuestos?  Muchas de las reglas y tiempos referentes a impuestos estan escritos en el Código Fiscal de la Federación. El plazo oficial en el que la autoridad te dará una respuesta puede ser de hasta 40 días hábiles, es decir, no cuentan ni sábados, domingos ni días festivos.

Aqui te dejo el párrafo de la ley por si lo quieres leer. Y el enlace al documento PDF de este árticulo.


Una vez aclarado esto, sé paciente, tu devolución puede tomar mucho tiempo, por eso debes darle seguimiento lo cuál no te llevará mas de tres minutos en lo que consultas el estatus.


martes, 19 de junio de 2018

PayPal - Pagos universales y más

Para muchos un viejo conocido, para otros una plataforma a la que se tiene que ver con desconfianza. En esta entrada platicaré un poco de PayPal y por qué es util para nosotros.

Yo tengo una cuenta de PayPal desde 2009, es decir, desde antes que en México se comenzara a introducir tan fuerte el concepto de comercio o banca electrónica tan fuertemente como lo esta ahorita. Esta cuenta solo la usaba para hacer uno que otro pedido en eBay.



¿Para que sirve PayPal?

Para muchos sirve para esto:
  • Es un wallet donde tú como usuario registras una tarjeta de crédito, asociada a tu correo electrónico, y después en páginas de tiendas en línea se manda llamar PayPal como medio de pago, se solicita tu id (correo) y con eso autorizas un cargo, sin exponer los datos de tu tarjeta de crédito.
Lo anterior es la forma natural, y clásica diria yo, de usar PayPal, sin embargo con el tiempo este wallet ha tomado más funciones útiles para nosotros, estas serán las que podemos usar nosotros:
  • Ser un medio electrónico universal para recibir dinero en diferentes divisas
  • Poder transferir fondos desde la cuenta de PayPal hacia nuestra cuenta local mexicana
  • Solicitar depósitos a terceras personas por correo electrónico o mensaje de WhatsApp, etc
Entonces que quede claro, PayPal sirve para pagar y cobrar dinero, todo sin exponer tus datos bancarios a terceros.

Sobre el proceso de contratación, o problemas que he tenido con PayPal hablaré en otro post. Si tienes alguna duda puedes escribirla en los comentarios, si me sé la respuesta con gusto te contesto.

martes, 12 de junio de 2018

El inicio del blog

Este es el primer post de este blog, donde me gustaría explicar cuál es la temática que seguiré a lo largo de todas las publicaciones.

Soy una persona normal que se dedicó a estudiar y después a trabajar como muchos para ganar dinero y llevar un sustento a su casa, a veces para mantener mi estilo de vida personal, sin embargo perdí muchas oportunidades donde pude haber obtenido un ingreso extra y mi intención es ayudar a todo aquel que lea estas líneas a recibir consejos que yo nunca recibí.

Un ingreso extra es cualquier "cantidad" de dinero adicional que puedes obtener, esto lo aclaro porque la gente oye la frase ingreso extra y supone que debe ser una suma muy elevada para tenerla sino no se debe tomar en cuenta; para mi un ingreso extra es un dinero que puedes obtener y te puede ayudar de poco a poco a mejorar el flujo de efectivo que tienes.



Aquí ejemplos de gente que no valora los ingresos extra y no se dan cuenta del desperdicio que hacen:

Un día en el transporte público a un chofer le pague con cambio, pero le dí dos monedas de cincuenta centavos, de esas que son pequeñitas y me vio con una cara de desprecio horrible, espero a que me fuera al fondo de la unidad y después tiro las monedas por la puerta 😕, de momento no entendí que pasó pero luego de un rato analice que el señor hizo eso porque las monedas no cabian en su anaquel organizador de monedas, de esos que usan para devolver cambio, y como le costaba mucho trabajo contarlas decidió mejor tirarlas.

Conforme he ido avanzando en la vida he aprendido varias cosas de diferentes fuentes, como libros, paginas de Internet, experiencias de otras personas y propias, sobre pequeños mecanismos que nos permiten llevar un dinero extra a nuestra bolsa y que intentare explicar lo que yo he hecho para obtenerlos y como funcionan en la vida real.

Aunque el tema de generar ingresos extras se puede ver como tarea de jóvenes, no lo es, nunca es tarde para generar algo extra, de lo que se trata es de mejorar y aprender y veras el beneficio en tu bolsa.

En este blog te enseñare:

  • Como usar plataformas digitales para ahorro e inversión que están al alcance de todos
  • Como instalar Apps para ganar dinero en un celular que ya no uses
  • Como presentar trámites para recuperar dinero de las dependencias de gobierno (SAT)

Pero ya hay muchos blogs que hablan de estos temas ¿Qué es diferente aquí? Sencillo, en estos sitios te hablan de las bondades o contras de las plataformas, pero no te explican experiencias personales, ni te dicen que hacer para que tú ganes más. Aquí expondré mis propias experiencias para ayudar a otros donde una vez me vi perdido yo.

Este blog será colaborativo, así como yo aprendí platicando y leyendo de muchos, aquí otros podrán hacerlo a través de estas letras y otros podrán exponer temas que yo no domino y que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de todos, porque en comunidad ganamos todos.