El día de hoy, 23 de junio del 2021, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación nuestra Autorización para Operar como Institución de Financiamiento Colectivo conforme a lo que la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) señala.
Nos llena de felicidad poder compartir contigo esta gran noticia, pues el camino para llegar no ha sido fácil desde que se fundó nuestra Fintech en 2011. Sin embargo, hoy festejamos que somos una institución autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con esta noticia, vendrán algunos cambios a nuestra plataforma que te iremos comunicando, y como siempre, nos puedes contactar para cualquier duda o comentario a través de cualquiera de nuestros canales de contacto.
viernes, 25 de junio de 2021
Prestadero autorizado por CNBV :)
Este día 23 de Junio de 2021 he recibido una noticia por correo donde me comunican que Prestadero ha sido autorizada por la CNBV para operar de forma completamente legal.
Y si quieren leerlo y consultarlo por ustedes mismos les dejo el enlace:
El comunicado dice así:
Por lo anterior lo primero que hice fue revisar la publicación del Diario Oficial de la Federación para validar la veracidad del comunicado. Recordando que en México cualquier ley o anuncio aprobado debe publicarse en el DOF para que entre en vigor, de lo contrario no es válido.
Y para mi sorpresa veo que es completamente cierto, Prestadero ya funciona como una plataforma Fintech regulada y el beneficio mayor es para los usuarios ya que nos da la garantía que hay una entidad reguladora que supervisa que todo este en regla, que no haya fraudes y que no estemos depositando fondos a empresas fantasma y que se pueden ir en cualquier momento.
A continuación una imagen de como luce el comunicado.
jueves, 10 de junio de 2021
Iban Wallet deshábilitado!!!! Qué debes hacer!!!!
Este post será corto debido a que es informativo.
Igual que muchos usuarios el día de hoy he intentado entrar a mi cuenta Iban Wallet y no he podido ya que Iban Wallet ha bloqueado mi cuenta. He intentado contactar con ellos, he mandado un correo y no me han respondido, en su página de Internet no he podido accesar por medio de su WhatsApp publicado, entonces básicamente llegue a pensar que se habían dado a la fuga con el dinero.
Afortunadamente en su página de Internet tiene habilitado un chat donde si te atienden, me han dicho que estan haciendo una migración de plataforma, me han pedido que les deje mi número de contácto y que ellos se comunican conmigo para explicarme que esta pasando, les he dejado mi número en espera de noticias. He preguntado cuanto tiempo va a tomar y estará restablecido el servicio y me han dicho que no tienen fecha 😡, entonces básicamente no me han dicho nada, ni me han llamado.
Buscando por Internet encontré que estan haciendo migración de Iban Wallet a una nueva plataforma llamada Capital Funding Lab y varios comentarios de gente que afirma que a ellos si les avisaron de forma individual de esta migración, pero no se hizo anuncio a través de sus redes sociales ni por correo. Esta información obtenida ha sido por medio de otros usuarios, pero de Iban nada formal.
He descargado la aplicación de Capital Funding Lab y he iniciado sesión con mi mismo número y con el mismo password y me ha dado acceso, y veo con satisfacción que todos mis datos están igual y lo más importante mi dinero sigue intacto.
RESUMEN: Si tenias Iban Wallet la aplicación ha dejado de funcionar, ahora debes descargar Capital Funding Lab y tu cuenta debe estar migrada. El acceso se hace con el mismo número y nip que antes.
Si después de este movimiento tienes dudas en seguir con ellos puedes retirar tu dinero, aunque si quieres puedes continuar y esperar noticias de que bondades traera esta nueva plataforma. Lo que queda claro es que la comunicación hacía los usuarios no es transparente ni equitativa, mientras que unos fueron informados, otros como yo estuvimos asustados durante varios días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)